![]() |
Capacitación:Protección Radiológica para Personal
|
Introducción
|
Las empresas que cuenten con una autorización, permiso o licencia para llevar a cabo actividades o prácticas con fuentes de radiación ionizante, tienen la responsabilidad de que su personal cumpla con el entrenamiento apropiado para realizarlas. Para ello, el encargado de seguridad radiológica (ESR), su auxiliar, y el personal ocupacionalmente expuesto, de acuerdo con sus responsabilidades y actividades, y considerando el tipo de instalación en la que prestan sus servicios, deben demostrar que cuentan con el entrenamiento correspondiente. Es por esta razón y con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-031-NUCL-2011, REQUISITOS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO A RADIACIONES IONIZANTES, la cual, tiene como objetivo establecer los requisitos de entrenamiento y su periodicidad, para el encargado de seguridad radiológica, auxiliar del encargado de seguridad radiológica y personal ocupacionalmente expuesto, que Suplitec de México, S.A. de C.V. pone a su alcance. |
Temario
|
1- Estructura Atómica y Nuclear Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto tendrá una introducción a la estructura atómica y a la energía nuclear para tener una mejor comprensión de los temas posteriores |
|
2- Las Radiaciones Ionizantes Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto conocerá los diferentes tipos de las radiaciones ionizantes y sus características |
|
3- Interacción de la Radiación con la Materia Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto conocerá el origen de los diferentes tipos de radiaciones ionizantes y su poder de penetración en diversos materiales |
| 4- Magnitudes y Unidades Usadas en Protección Radiológica
Objetivo: Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto para que realice cálculos matemáticos, así como familiarizarlo con el lenguaje utilizado en protección radiológica |
|
5- Exposición, Contaminación y Dosis Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto obtendrá los conocimientos necesarios para reducir al máximo los riesgos que implica trabajar con material radiactivo |
|
6- Detección y Medición de la Radiación Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto aprenderá a usar e interpretar los resultados de los diferentes equipos detectores de radiación |
|
7- Efectos Biológicos por Exposición a las Radiaciones Ionizantes Objetivo: Conocer los riesgos y consecuencias a los que se encuentra el organismo del ser humano, con el fin de reducir al máximo el tiempo de exposición |
| 8- Riesgos Asociados con la Exposición Ocupacional
Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto obtendrá los conocimientos necesarios para reducir y evitar la ocurrencia de los efectos determinísticos y estocásticos |
| 9- Protección Radiológica
Objetivo: El personal ocupacionalmente expuesto aprenderá los principios básicos de protección radiológica |
| 10- Transporte de Material Radiactivo
Objetivo: Conocer los reglamentos y normatividades publicados por las diferentes autoridades de nuestro país para el correcto transporte de materiales y desechos radiactivos |
| 11- Reglamentación
Objetivo: Dar a conocer, al personal ocupacionalmente expuesto, el marco legal sobre protección radiológica en México, así como el reglamento general de seguridad radiológica |
| Prácticas a Realizar Durante el Curso |
| Uso de equipos detectores de radiación. Verificación del funcionamiento |
| Aplicación de los factores de protección radiológica (tiempo, distancia y blindaje) |
| Uso de equipo y ropa para protección radiológica. Detección, control de contaminación y descontaminación de superficies |
| Blindajes y monitoreo personal |
| Búsqueda y rescate de fuentes radiactivas |
Información
| Duración de la Capacitación: | |
| Teoría: | 26 Horas |
| Práctica: | 16 Horas |
| Total: | 42 Horas |
|
Lugar:
- Business Center ubicado en Terra Business Park, complejo donde se encuentran las instalaciones de Suplitec de México
|
|
|
Fecha: Próximamente. Sujeta a cuórum de participantes - mínimo: 6 personas |
|
|
Validez acorde a la licencia ante la CNSNS N°: A00.200/1299/2018 |
|
